Plan de adaptación al cambio climático y economía circular.
Objetivos
Objetivos
Objetivos
Pretende ver el impacto que puede ocasionar en la ciudad, en la sociedad y en el medio natural del término municipal el cambio climático y las medidas a adoptar para una economía circular.
Pretende ver el impacto que puede ocasionar en la ciudad, en la sociedad y en el medio natural del término municipal el cambio climático y las medidas a adoptar para una economía circular.
Mejorar el crecimiento sostenible medioambiental y socioeconómico.
Mejorar el crecimiento sostenible medioambiental y socioeconómico.
La mitigación y adaptación al cambio climático
La mitigación y adaptación al cambio climático
Frenar la pérdida de biodiversidad
Frenar la pérdida de biodiversidad
La recuperación ambiental y conectividad ecológica de infraestructuras verdes
La recuperación ambiental y conectividad ecológica de infraestructuras verdes
La necesidad de ordenación del espacio marítimo
La necesidad de ordenación del espacio marítimo
La restauración y conservación del paisaje
La restauración y conservación del paisaje
La reducción de contaminación atmosférica, del suelo, marina, lumínica y acústica
La reducción de contaminación atmosférica, del suelo, marina, lumínica y acústica
La disminución de la presión sobre los recursos hídricos
La disminución de la presión sobre los recursos hídricos
El fomento de la economía circular
El fomento de la economía circular
La promoción de los productos agroalimentarios locales
La promoción de los productos agroalimentarios locales
El consumo sostenible
El consumo sostenible
Descripción
Descripción
Descripción
Para ello se analizará cuales son las tendencias climáticas que se esperan para el término municipal de Benidorm en las próximas décadas, Analizar los espacios protegidos marinos y terrestres, viendo el impacto y resiliencia de ellos ante el cambio climático
Para ello se analizará cuales son las tendencias climáticas que se esperan para el término municipal de Benidorm en las próximas décadas, Analizar los espacios protegidos marinos y terrestres, viendo el impacto y resiliencia de ellos ante el cambio climático
Analizar la influencia que tiene el cambio climático en la franja costera del término municipal de Benidorm, así como el análisis de las zonas más vulnerables a sufrir las consecuencias
del cambio climático y su posible impacto en la sociedad, y en los sectores económicos más relevantes de la ciudad, como es el turismo, la construcción y transporte más afectados por la crisis sanitaria del COVID 19.
Analizar la influencia que tiene el cambio climático en la franja costera del término municipal de Benidorm, así como el análisis de las zonas más vulnerables a sufrir las consecuencias
del cambio climático y su posible impacto en la sociedad, y en los sectores económicos más relevantes de la ciudad, como es el turismo, la construcción y transporte más afectados por la crisis sanitaria del COVID 19.
Además se estudiará la adopción de un plan de economía circular que abarque mucho más que la producción y el consumo de bienes y servicios, pues incluye entre otras cosas, el cambio de los combustibles fósiles al uso de la energía renovable, y la diversificación como medio de alcanzar la resiliencia.
Además se estudiará la adopción de un plan de economía circular que abarque mucho más que la producción y el consumo de bienes y servicios, pues incluye entre otras cosas, el cambio de los combustibles fósiles al uso de la energía renovable, y la diversificación como medio de alcanzar la resiliencia.
Tomando como pilares la gestión de los residuos a través de las 3R (reducir,reciclar, reutilizar) y la idea subyacente que el actual flujo lineal de los materiales (recurso-producto-residuos) necesita ser transformado en un flujo circular (recurso-producto-recurso reciclado)
Tomando como pilares la gestión de los residuos a través de las 3R (reducir,reciclar, reutilizar) y la idea subyacente que el actual flujo lineal de los materiales (recurso-producto-residuos) necesita ser transformado en un flujo circular (recurso-producto-recurso reciclado)
Sinergias
Sinergias
Sinergias
Contribuye al desarrollo del Plan en los ejes del DTI + Seguridad + ODS
Sostenibilidad
Contribuye al desarrollo del Plan en los ejes del DTI + Seguridad + ODS
Sostenibilidad
Contribuye al desarrollo del Plan en los ejes del DTI + Seguridad + ODS
Sostenibilidad
Contribuye al desarrollo del Plan en concreto a las líneas de actuación:
Gobernanza G1. Planes Estratégicos por área: Contribuye a los objetivos de diversificación de oferta turística y a la planificación de la Concejalía de Patrimonio Histórico.
Eje de Accesibilidad al Plan de Movilidad Urbano Sostenible.
Contribuye al desarrollo del Plan en concreto a las líneas de actuación:
Gobernanza G1. Planes Estratégicos por área: Contribuye a los objetivos de diversificación de oferta turística y a la planificación de la Concejalía de Patrimonio Histórico.
Eje de Accesibilidad al Plan de Movilidad Urbano Sostenible.
Contribuye al desarrollo del Plan en concreto a las líneas de actuación:
Gobernanza G1. Planes Estratégicos por área: Contribuye a los objetivos de diversificación de oferta turística y a la planificación de la Concejalía de Patrimonio Histórico.
Eje de Accesibilidad al Plan de Movilidad Urbano Sostenible.
Contribuye al desarrollo del Plan en concreto a las líneas de actuación:
Sostenibilidad B2. Espacios destinados a la celebración de actos culturales
Contribuye al desarrollo del Plan en concreto a las líneas de actuación:
Sostenibilidad B2. Espacios destinados a la celebración de actos culturales.
Contribuye al desarrollo del Plan en concreto a las líneas de actuación:
Sostenibilidad B2. Espacios destinados a la celebración de actos culturales