Actuación AC.17

Observatorio sostenibilidad en el destino y gestión del cambio.

Objetivos

Objetivos

Objetivos

Creación de un hub de información e indicadores que ayuden al Ente Gestor del DTI para una Gobernanza segura, sostenible e inteligente, teniendo como principales indicadores los de evolución de los ODS para una sostenibilidad socioeconómica y medioambiental.

Creación de un hub de información e indicadores que ayuden al Ente Gestor del DTI para una Gobernanza segura, sostenible e inteligente, teniendo como principales indicadores los de evolución de los ODS para una sostenibilidad socioeconómica y medioambiental.

Disponer de un observatorio que permita medir el alineamiento de Benidorm con la estrategia del Plan de Sostenibilidad Turístico en destino a nivel nacional con los siguientes retos planteados:

Disponer de un observatorio que permita medir el alineamiento de Benidorm con la estrategia del Plan de Sostenibilidad Turístico en destino a nivel nacional con los siguientes retos planteados:

Frenar la pérdida de población en el medio rural

Frenar la pérdida de población en el medio rural

La mitigación y adaptación al cambio climático

La mitigación y adaptación al cambio climático

Frenar la pérdida de biodiversidad

Frenar la pérdida de biodiversidad

La recuperación ambiental y conectividad ecológica de infraestructuras verdes

La recuperación ambiental y conectividad ecológica de infraestructuras verdes

La necesidad de ordenación del espacio marítimo

La necesidad de ordenación del espacio marítimo

La restauración y conservación del paisaje

La restauración y conservación del paisaje

La reducción de contaminación atmosférica, del suelo, marina, lumínica y acústica

La reducción de contaminación atmosférica, del suelo, marina, lumínica y acústica

La disminución de la presión sobre los recursos hídricos

La disminución de la presión sobre los recursos hídricos

La preservación y restauración del patrimonio cultural

La preservación y restauración del patrimonio cultural

El fomento de la economía circular

El fomento de la economía circular

La promoción de los productos agroalimentarios locales

La promoción de los productos agroalimentarios locales

El consumo sostenible - El uso de las TIC para la gestión turística

El consumo sostenible - El uso de las TIC para la gestión turística

Descripción

Descripción

Descripción

El Ayuntamiento de Benidorm es un Destino Turístico Inteligente, certificado según la norma UNE 178501 Sistema de Gestión de los Destino Turísticos Inteligentes.

El Ayuntamiento de Benidorm es un Destino Turístico Inteligente, certificado según la norma UNE 178501 Sistema de Gestión de los Destino Turísticos Inteligentes.

En los ejes de innovación y tecnología, se hizo necesario la creación de un sistema de previsión tecnológica novedoso en el destino que ayudará a conocer las tecnologías que se quieren implementar en el municipio y ver colaboraciones entre distintas áreas y facilitar el disfrute del ciudadano y el turista, incorporando la vigilancia tecnológica e inteligencia competitiva para conocer tendencias y actualizaciones instalando en el Ayuntamiento de Benidorm en la 4a planta junto a la Oficina Técnica del área de Ingeniería, la Smart Office DTI, oficina de innovación e inteligencia, donde se ha distribuido el trabajo en cuatro módulos: explora, conecta, valida y transfiere.

En los ejes de innovación y tecnología, se hizo necesario la creación de un sistema de previsión tecnológica novedoso en el destino que ayudará a conocer las tecnologías que se quieren implementar en el municipio y ver colaboraciones entre distintas áreas y facilitar el disfrute del ciudadano y el turista, incorporando la vigilancia tecnológica e inteligencia competitiva para conocer tendencias y actualizaciones instalando en el Ayuntamiento de Benidorm en la 4a planta junto a la Oficina Técnica del área de Ingeniería, la Smart Office DTI, oficina de innovación e inteligencia, donde se ha distribuido el trabajo en cuatro módulos: explora, conecta, valida y transfiere.

Que nos ayuda a adecuar la incorporación de tecnologías como las plataformas tecnológicas, además de la sensorización que actualmente se está produciendo en diferentes verticales de la ciudad, como el agua, luz, parkings, o como por ejemplo en las playas que permitirá la captación de datos de los usuarios, posibilitando así el análisis para la mejora de la sostenibilidad, seguridad y la gestión de los diferentes servicios urbanos.

Que nos ayuda a adecuar la incorporación de tecnologías como las plataformas tecnológicas, además de la sensorización que actualmente se está produciendo en diferentes verticales de la ciudad, como el agua, luz, parkings, o como por ejemplo en las playas que permitirá la captación de datos de los usuarios, posibilitando así el análisis para la mejora de la sostenibilidad, seguridad y la gestión de los diferentes servicios urbanos.

Además, dicha oficina ha asumido el área de captación de fondos europeos, EDUSI que son necesarios gestión para ir transformando el destino en un destino turístico inteligente y sostenible, de forma que permita cubrir todo el ciclo de desarrollo de un proyecto captado.

Además, dicha oficina ha asumido el área de captación de fondos europeos, EDUSI que son necesarios gestión para ir transformando el destino en un destino turístico inteligente y sostenible, de forma que permita cubrir todo el ciclo de desarrollo de un proyecto captado.

Actualmente, la propia necesidad surgida por la situación de emergencia sanitaria debía al COVID’19, ha obligado a los miembros del Ayuntamiento y de la propia área de ingeniería, la smart office DTI a teletrabajar, reconfigurar las funciones, modos de trabajar y analizar nuevos KPI’s (indicadores) que surgen relativos a movilidad, sanidad, seguridad, comercio, sosteniblidad etc y por supuesto del área de Ingeniería y escena urbana.

Actualmente, la propia necesidad surgida por la situación de emergencia sanitaria debía al COVID’19, ha obligado a los miembros del Ayuntamiento y de la propia área de ingeniería, la smart office DTI a teletrabajar, reconfigurar las funciones, modos de trabajar y analizar nuevos KPI’s (indicadores) que surgen relativos a movilidad, sanidad, seguridad, comercio, sosteniblidad etc y por supuesto del área de Ingeniería y escena urbana.

La creación de una OBSERVATORIO DE SOSTENIBILIDAD Y DE GESTIÓN DEL CAMBIO DEL DESTINO en el Ayuntamiento de Benidorm que permita incorporar una gestión y toma de decisiones, monitorizando un dashboard de los KPI’s más importantes que ayuden al EGDTI a identificar debilidades y fortalezas para mejorar los planes y medidas de gestión de la sostenibilidad del DTI, y para que sirva para abordar la nueva gobernanza y resiliencia del destino post COVID ‘19, teniendo en cuenta la necesidad de conectar en remoto y por videoconferencia con los validadores del conocimiento adquirido.

La creación de una OBSERVATORIO DE SOSTENIBILIDAD Y DE GESTIÓN DEL CAMBIO DEL DESTINO en el Ayuntamiento de Benidorm que permita incorporar una gestión y toma de decisiones, monitorizando un dashboard de los KPI’s más importantes que ayuden al EGDTI a identificar debilidades y fortalezas para mejorar los planes y medidas de gestión de la sostenibilidad del DTI, y para que sirva para abordar la nueva gobernanza y resiliencia del destino post COVID ‘19, teniendo en cuenta la necesidad de conectar en remoto y por videoconferencia con los validadores del conocimiento adquirido.

El Observatorio de Sostenibilidad deberá disponer:

Cuadro de mando de gestión que debe incluir, al menos, los indicadores a medir en relación a la sostenibilidad del destino en los tres ámbitos, económico, social y medioambiental y medir el avance en el cumplimiento de los ODS, Objetivos de Desarrollo Sostenible que permita el resultado de la medición, objetivos perseguidos, fuentes y actualización del dato, así como evolución del mismo.

Además del cuadro de mando, el centro de control y visualización de crisis debe monitorizar en otro dashboard toda la actividad referente a la resiliencia del destino en estado de crisis y post crisis del COVID’19.

El Observatorio de Sostenibilidad deberá disponer:

Cuadro de mando de gestión que debe incluir, al menos, los indicadores a medir en relación a la sostenibilidad del destino en los tres ámbitos, económico, social y medioambiental y medir el avance en el cumplimiento de los ODS, Objetivos de Desarrollo Sostenible que permita el resultado de la medición, objetivos perseguidos, fuentes y actualización del dato, así como evolución del mismo.

Además del cuadro de mando, el centro de control y visualización de crisis debe monitorizar en otro dashboard toda la actividad referente a la resiliencia del destino en estado de crisis y post crisis del COVID’19.

Por tanto, la implementación del centro de control, análisis y validación requiere las siguientes acciones:

Desarrollar un dashboard que muestra la información del DTI inteligente y sostenible

Desarrollar un dashboard que muestre una visual que permitirá al equipo de gestión monitorizar los indicadores más importantes (responsable, acción, nombre, tipo,segmento, país, lugar, gestión, fecha inicio, fecha fin, etc.), para tener una visión global de la gestión de la situación de crisis.

Equipamiento para dashboards, compuesto de tres monitores de 47”, estructura de soporte, electrónica de control y cableado conectados a las fuentes de información del módulo explora, y equipamiento para sistema de filtrado, visualización y analistas de datos, así como para la realización de videoconferencias y trabajo on line.

Adecuar la sala para la gestión y la validación por expertos en colaboración público-privado.

Por tanto, la implementación del centro de control, análisis y validación requiere las siguientes acciones:

Desarrollar un dashboard que muestra la información del DTI inteligente y sostenible

Desarrollar un dashboard que muestre una visual que permitirá al equipo de gestión monitorizar los indicadores más importantes (responsable, acción, nombre, tipo,segmento, país, lugar, gestión, fecha inicio, fecha fin, etc.), para tener una visión global de la gestión de la situación de crisis.

Equipamiento para dashboards, compuesto de tres monitores de 47”, estructura de soporte, electrónica de control y cableado conectados a las fuentes de información del módulo explora, y equipamiento para sistema de filtrado, visualización y analistas de datos, así como para la realización de videoconferencias y trabajo on line.

Adecuar la sala para la gestión y la validación por expertos en colaboración público-privado.

INFRAESTRUCTURA TIC:

Pantallas de visualización de los dashboards

Mesa y sillas técnicas de trabajo

Equipamiento necesario de insonorización ambiente con el exterior

Equipamiento realización de videoconferencias y teletrabajo

INFRAESTRUCTURA TIC:

Pantallas de visualización de los dashboards

Mesa y sillas técnicas de trabajo

Equipamiento necesario de insonorización ambiente con el exterior

Equipamiento realización de videoconferencias y teletrabajo

SOLUCIONES DE SOFTWARE:

Aplicación control remoto

SOLUCIONES DE SOFTWARE:

Aplicación control remoto

SERVICIOS EXTERNOS NECESARIOS

La puesta en marcha de esta acción requiere los siguientes servicios:

Integración y conceptualización dashboards

Este servicio incluye:

Consultoría y dirección de proyecto.

Validación de datos, comprobación y normalización.

Conceptualización del panel: diseño y maquetación.

Servicio de integración para la comprobación y validación de la conexión con bases de datos.

Instalación pantallas y puesta en marcha del servicio.

SERVICIOS EXTERNOS NECESARIOS

La puesta en marcha de esta acción requiere los siguientes servicios:

Integración y conceptualización dashboards

Este servicio incluye:

Consultoría y dirección de proyecto.

Validación de datos, comprobación y normalización.

Conceptualización del panel: diseño y maquetación.

Servicio de integración para la comprobación y validación de la conexión con bases de datos.

Instalación pantallas y puesta en marcha del servicio.

SERVICIOS

Acondicionamiento sala

Acondicionamiento técnico del local o sala donde se va a instalar el centro de control y validación. En este sentido se requieren todos los componentes o servicios necesarios para la puesta en producción de la acción, incluyendo los necesarios para la gestión y análisis de datos y para los expertos de validación y toma de decisiones.

La sala dispone de un sistema eficiente de control que permite lanzar contenidos y controlar los datos.

Opciones para las diferentes fuentes y sonido a través de un interfaz.

A la vez sirve como oficina técnica, sala de reunión, juntas y videoconferencia en las que se combina la ergonomía y la tecnología.

Definir previamente las condiciones lumínicas, ergonómicas, de climatización e insonorización etc.

Otros aspectos a tener en cuenta, además de los sistemas de visualización, son la videoconferencia, la microfonía, sistemas colaborativos y señalética digital, con conectores integrados para que cada usuario se pueda conectar desde su puesto rápidamente al audio, voz, datos y energía.

SERVICIOS

Acondicionamiento sala

Acondicionamiento técnico del local o sala donde se va a instalar el centro de control y validación. En este sentido se requieren todos los componentes o servicios necesarios para la puesta en producción de la acción, incluyendo los necesarios para la gestión y análisis de datos y para los expertos de validación y toma de decisiones.

La sala dispone de un sistema eficiente de control que permite lanzar contenidos y controlar los datos.

Opciones para las diferentes fuentes y sonido a través de un interfaz.

A la vez sirve como oficina técnica, sala de reunión, juntas y videoconferencia en las que se combina la ergonomía y la tecnología.

Definir previamente las condiciones lumínicas, ergonómicas, de climatización e insonorización etc.

Otros aspectos a tener en cuenta, además de los sistemas de visualización, son la videoconferencia, la microfonía, sistemas colaborativos y señalética digital, con conectores integrados para que cada usuario se pueda conectar desde su puesto rápidamente al audio, voz, datos y energía.

Sinergias

Sinergias

Sinergias

Contribuye al desarrollo del Plan en los ejes del DTI + Seguridad + ODS

Gobernanza

Innovación

Tecnología

Sostenibilidad

Seguridad

Contribuye al desarrollo del Plan en los ejes del DTI + Seguridad + ODS

Gobernanza - Innovación

Tecnología - Sostenibilidad

Seguridad

Contribuye al desarrollo del Plan en los ejes del DTI + Seguridad + ODS

Gobernanza

Innovación

Tecnología

Sostenibilidad

Seguridad

Contribuye al desarrollo del Plan en concreto a las líneas de actuación:

Contribuye al desarrollo del Plan Benidorm DTI, en el eje Innovación I3. Sistema de Inteligencia Turística en el I3.4 Herramientas tecnológicas necesarias para el análisis del big data y el smart data, y en eje de Tecnología T3. Cuadro de mando de indicadores/ Business Intelligence, T3.1 Indicadores de Evolución de cada eje del DTI

Contribuye al desarrollo del Plan en concreto a las líneas de actuación:

Contribuye al desarrollo del Plan Benidorm DTI, en el eje Innovación I3. Sistema de Inteligencia Turística en el I3.4 Herramientas tecnológicas necesarias para el análisis del big data y el smart data, y en eje de Tecnología T3. Cuadro de mando de indicadores/ Business Intelligence, T3.1 Indicadores de Evolución de cada eje del DTI

Contribuye al desarrollo del Plan en concreto a las líneas de actuación:

Contribuye al desarrollo del Plan Benidorm DTI, en el eje Innovación I3. Sistema de Inteligencia Turística en el I3.4 Herramientas tecnológicas necesarias para el análisis del big data y el smart data, y en eje de Tecnología T3. Cuadro de mando de indicadores/ Business Intelligence, T3.1 Indicadores de Evolución de cada eje del DTI

No contribuye al desarrollo del Plan en concreto a las líneas de actuación

No contribuye al desarrollo del Plan en concreto a las líneas de actuación:

No contribuye al desarrollo del Plan en concreto a las líneas de actuación

Actores

Actores

Actores

Ejecuta:

Área de Innovación

Implicados:

Ente Gestor DTI

Ejecuta:

Área de Innovación

Implicados

Ente Gestor DTI

Ejecuta:

Área de Innovación

Implicados:

Ente Gestor DTI