Actuación AC.2

Musealización del Castellum del Tossal de La Cala (fase 4)

Objetivos

Objetivos

Objetivos

Mostrar al ciudadano (tanto residente como turista) el fuerte romano de Benidorm, clave durante las guerras civiles romanas del siglo I A.C., creando un punto de atracción cultural y diversificando la oferta turística de la ciudad

Mostrar al ciudadano (tanto residente como turista) el fuerte romano de Benidorm, clave durante las guerras civiles romanas del siglo I A.C., creando un punto de atracción cultural y diversificando la oferta turística de la ciudad

Preservar y restaurar el patrimonio cultural con infraestructuras y potenciación de recursos turísticos conectados más accesibles y sostenibles

Incorporar las TICs en la gestión turística aportando patrones de comportamiento del turista

Mejora de la restauración y del paisaje

Preservar y restaurar el patrimonio cultural con infraestructuras y potenciación de recursos turísticos conectados más accesibles y sostenibles

Incorporar las TICs en la gestión turística aportando patrones de comportamiento del turista

Mejora de la restauración y del paisaje

Descripción

Descripción

Descripción

Consolidación y reconstrucción arqueológica del Castellum romano de Benidorm para mostrar al visitante el funcionamiento de este fuerte romano y la vida de sus habitantes durante las guerras civiles Sertorianas en el siglo I A.C. Dada la ubicación del yacimiento, se pretenden acometer diversas actuaciones en materia de accesibilidad y equipamiento en su entorno para facilitar el acceso a los visitantes. Recogiendo la información de los visitantes y su patrón de comportamiento, uso de las tecnologías implementadas para la interacción con el turista / visitante.

Consolidación y reconstrucción arqueológica del Castellum romano de Benidorm para mostrar al visitante el funcionamiento de este fuerte romano y la vida de sus habitantes durante las guerras civiles Sertorianas en el siglo I A.C. Dada la ubicación del yacimiento, se pretenden acometer diversas actuaciones en materia de accesibilidad y equipamiento en su entorno para facilitar el acceso a los visitantes. Recogiendo la información de los visitantes y su patrón de comportamiento, uso de las tecnologías implementadas para la interacción con el turista / visitante.

Sinergias

Sinergias

Sinergias

Contribuye al desarrollo del Plan en los ejes del DTI + Seguridad + ODS

Gobernanza - Sostenibilidad

Accesibilidad

Contribuye al desarrollo del Plan en los ejes del DTI + Seguridad + ODS

Gobernanza

Sostenibilidad

Accesibilidad

Contribuye al desarrollo del Plan en los ejes del DTI + Seguridad + ODS

Gobernanza

Sostenibilidad

Accesibilidad

Contribuye al desarrollo del Plan en concreto a las líneas de actuación:

Eje de Gobernanza G1 Planes estratégicos de la Concejalía Patrimonio Histórico

Eje de Accesibilidad A1 Plan de Movilidad Urbano Sostenible, PMUS

Contribuye al desarrollo del Plan en concreto a las líneas de actuación:

Eje de Gobernanza G1 Planes estratégicos de la Concejalía Patrimonio Histórico

Eje de Accesibilidad A1 Plan de Movilidad Urbano Sostenible, PMUS

Contribuye al desarrollo del Plan en concreto a las líneas de actuación:

Eje de Gobernanza G1 Planes estratégicos de la Concejalía Patrimonio Histórico

Eje de Accesibilidad A1 Plan de Movilidad Urbano Sostenible, PMUS

Contribuye al desarrollo del Plan en concreto a las líneas de actuación:

Sostenibilidad B2. Espacios destinados a la celebración de actos culturales.

Contribuye al desarrollo del Plan en concreto a las líneas de actuación:

Sostenibilidad B2. Espacios destinados a la celebración de actos culturales.

Contribuye al desarrollo del Plan en concreto a las líneas de actuación:

Sostenibilidad B2. Espacios destinados a la celebración de actos culturales.

Actores

Actores

Actores

Ejecuta:

Áreas de Ingeniería, Patrimonio Histórico y Turismo

Ejecuta:

Áreas de Ingeniería, Patrimonio Histórico y Turismo