Actuación AC.3

Aula del Mar y Reforma de espacio libre de parcela para espacio público junto paseo marítimo de Levante

Objetivos

Objetivos

Objetivos

Creación de productos turísticos a través de un nuevo recurso cultural, histórico y pedagógico que permitirá conocer la historia marinera de Benidorm, ligada a la Marina Mercante, la pesca y la almadraba. A través del Aula del Mar se dispondrá de un espacio para adentrarse en el pasado y trayectoria marineras de Benidorm, uno de los hitos importantes del origen de la ciudad. A su vez se generará un importante espacio público abierto entre el Aula del Mar y el Paseo de Levante.

Creación de productos turísticos a través de un nuevo recurso cultural, histórico y pedagógico que permitirá conocer la historia marinera de Benidorm, ligada a la Marina Mercante, la pesca y la almadraba. A través del Aula del Mar se dispondrá de un espacio para adentrarse en el pasado y trayectoria marineras de Benidorm, uno de los hitos importantes del origen de la ciudad. A su vez se generará un importante espacio público abierto entre el Aula del Mar y el Paseo de Levante.

Preservar y restaurar el patrimonio cultural con infraestructuras y potenciación de recursos turísticos conectados más accesibles y sostenibles

Preservar y restaurar el patrimonio cultural con infraestructuras y potenciación de recursos turísticos conectados más accesibles y sostenibles

Incorporar las TICs en la gestión turística aportando patrones de comportamiento del turista

Mejora de la restauración y del paisaje

La mitigación y adaptación al cambio climático

Frenar la pérdida de biodiversidad

La recuperación ambiental y conectividad ecológica de infraestructuras verdes

La necesidad de ordenación del espacio marítimo

Incorporar las TICs en la gestión turística aportando patrones de comportamiento del turista

Mejora de la restauración y del paisaje

La mitigación y adaptación al cambio climático

Frenar la pérdida de biodiversidad

La recuperación ambiental y conectividad ecológica de infraestructuras verdes

La necesidad de ordenación del espacio marítimo

La restauración y conservación del paisaje

La restauración y conservación del paisaje

La reducción de contaminación atmosférica, del suelo, marina, lumínica y acústica

La preservación y restauración del patrimonio cultural

El fomento de la economía circular

La promoción de los productos agroalimentarios locales

El consumo sostenible.

La reducción de contaminación atmosférica, del suelo, marina, lumínica y acústica

La preservación y restauración del patrimonio cultural

El fomento de la economía circular

La promoción de los productos agroalimentarios locales

El consumo sostenible.

Descripción

Descripción

Descripción

La parcela en la que se actúa es un lugar privilegiado por su situación en el que poder generar un espacio público que complemente el del paseo de levante. La idea generadora que se propone es la de crear un espacio público abierto que sirva como equipamiento para la propia playa, ya que se pretende difundir el principal activo de la ciudad: el mar y nuestras playas fomentando el acercamiento intercultural entre los diferentes países del mediterráneo.

La parcela en la que se actúa es un lugar privilegiado por su situación en el que poder generar un espacio público que complemente el del paseo de levante. La idea generadora que se propone es la de crear un espacio público abierto que sirva como equipamiento para la propia playa, ya que se pretende difundir el principal activo de la ciudad: el mar y nuestras playas fomentando el acercamiento intercultural entre los diferentes países del mediterráneo.

Para ello se pretende instalar una pequeña edificación (aula del mar) que sirva para enseñar el valor medioambiental del medio marino, y la historia de Benidorm siempre ligada a sus playas y a su costa. La edificación está formada por tres módulos: aseos, espacio de proyección y sala exposición.

Para ello se pretende instalar una pequeña edificación (aula del mar) que sirva para enseñar el valor medioambiental del medio marino, y la historia de Benidorm siempre ligada a sus playas y a su costa. La edificación está formada por tres módulos: aseos, espacio de proyección y sala exposición.

En el espacio libre de la parcela, aprovechado la zona de árboles existentes se generan zonas que puedan servir de alternativa al paseo como espacios de sombra, descanso, estancia, etc. Recogiendo la información de los visitantes y su patrón de comportamiento, uso de las tecnologías implementadas para la interacción con el turista / visitante.

En el espacio libre de la parcela, aprovechado la zona de árboles existentes se generan zonas que puedan servir de alternativa al paseo como espacios de sombra, descanso, estancia, etc. Recogiendo la información de los visitantes y su patrón de comportamiento, uso de las tecnologías implementadas para la interacción con el turista / visitante.

Sinergias

Sinergias

Sinergias

Contribuye al desarrollo del Plan en los ejes del DTI + Seguridad + ODS

Sostenibilidad

Accesibilidad

Contribuye al desarrollo del Plan en los ejes del DTI + Seguridad + ODS

Accesibilidad - Sostenibilidad

Contribuye al desarrollo del Plan en los ejes del DTI + Seguridad + ODS

Sostenibilidad

Accesibilidad

Contribuye al desarrollo del Plan en concreto a las líneas de actuación:

Gobernanza G1. Planes Estratégicos por área: Contribuye a los objetivos de diversificación de oferta turística y a la planificación de la Concejalía de Patrimonio Histórico.

Eje de Accesibilidad al Plan de Movilidad Urbano Sostenible.

Contribuye al desarrollo del Plan en concreto a las líneas de actuación:

Gobernanza G1. Planes Estratégicos por área: Contribuye a los objetivos de diversificación de oferta turística y a la planificación de la Concejalía de Patrimonio Histórico.

Eje de Accesibilidad al Plan de Movilidad Urbano Sostenible.

Contribuye al desarrollo del Plan en concreto a las líneas de actuación:

Gobernanza G1. Planes Estratégicos por área: Contribuye a los objetivos de diversificación de oferta turística y a la planificación de la Concejalía de Patrimonio Histórico.

Eje de Accesibilidad al Plan de Movilidad Urbano Sostenible.

Contribuye al desarrollo del Plan en concreto a las líneas de actuación:

Sostenibilidad B2. Espacios destinados a la celebración de actos culturales

Contribuye al desarrollo del Plan en concreto a las líneas de actuación:

Sostenibilidad B2. Espacios destinados a la celebración de actos culturales

Contribuye al desarrollo del Plan en concreto a las líneas de actuación:

Sostenibilidad B2. Espacios destinados a la celebración de actos culturales

Actores

Actores

Actores

Ejecuta:

Áreas de Arquitectura e Ingeniería

Implicados:

Ente Gestor DTI. Áreas del alcance definido en el DTI

Ejecuta:

Áreas de Arquitectura e Ingeniería

Implicados:

Ente Gestor DTI. Áreas del alcance definido en el DTI